Estrenamos la sección de experimentos para niños, con uno básico, divertido y sencillo de hacer en casa. Que muestra una reacción química muy visual y que a nuestro peque le gustó mucho. Además, los materiales que se que emplean en este experimento son sencillos de conseguir y es muy probable, que los tengan en vuestra cocina. –recuerden que tienen un post sobre ¿por qué hacer actividades STEM en edades tempranas ?
Video del experimento con leche
Materiales
- Un cuenco o plato hondo
- Leche
- Colorantes alimentarios (3 o 4 colores)
- Un gotero –en caso el colorante que tengas no venga con gotero
- Detergente líquido para lavavajillas
- Palitos o hisopos
El experimento paso a paso
PASO 1: Echamos un poco de leche en el cuenco o plato que tenemos. –Nosotros usamos leche entera para que se note más la explosión de colores
PASO 2: Con el gotero, poner unas gotas de colorante alimentario, intentando que no queden tan juntas. –en nuestro caso usamos unas pipetas de Pasteur del Kit de experimentos de la “Ciencia de el Hormiguero” (Ver precio del Kit Ciencia de el Hormiguero). Nuestro peque se vino arriba en esta parte y echó muchas gotas.
PASO 3: Moja la punta del palillo o hisopo en el detergente. –El palillo que ven en el vídeo
PASO 4: Por último, acerca el palillo con detergente a uno de los colores y ¡Boom! a disfrutar de la explosión de colores. –nuestro peque decía “Mira papá explotó”
¿Qué ha pasado?
La leche está compuesta por agua, vitaminas, minerales, grasas y proteínas, siendo estas dos últimas las responsables de la reacción al colocarle la gota de detergente.
En un inicio, las gotas de colorante no se mezclan en la leche, pero cuando ponemos la gota de detergente se empieza a crear la explosión de colores porque este inquieta, dobla, rompe las moléculas de grasa y proteína;es decir, rompe la tensión superficial de la leche. Por eso, en el procedimiento os menciono que utilizamos leche entera para ver mejor la reacción, ya que la leche entera es rica en grasa y proteínas.
Pero esta reacción no es infinita, porque llega un momento en que empieza a ser más lenta, hasta finalmente estabilizarse, porque el detergente empieza ya a mezclarse uniformemente con la leche.
“La mente que se abre a una nueva idea jamás vuelve a su tamaño original” – Albert Einstein
PD: Puedes explorar con más actividades de colores en el blog educativo de Twinkl, que han realizado una recopilación de 11 experimentos llenos de color en su blog y nuestra Explosión de colores es la número 9. ^_^
¿Te gustaría hacer más experimentos en familia? Recuerda visitar nuestra sección de Experimentos Ingekids.
♥ Si te ha gustado y te ha sido útil recuerda compartir el post en tus RRSS ♥
Únete a nuestro grupo de FB para compartir ideas y noticias: Grupo despertando la curiosidad en los niños
Seguro que lo hacemos en casa ¡Gracias por el experimento!
¡Qué ilusión! ❤️ Ya me contarás cómo os sale 😉 … besos 😘
Abi!!! Qué genialoso! Esta tarde me paso a por un brick de leche entera.
Aun que ahora que lo pienso necesito primero hacerme con una pipeta jajajajja.
Lo haremos!
La pipeta no es obligatoria 😅, la mayoría de colorantes vienen con gotero, pero he visto por Amazon que las venden desechables muy baratas (3€ aprox) . Espero os divirtáis mucho ❤️
¡Que idea tan genial! Y además queda muy espectacular seguro que a los peques les encanta 🙂
¡Qué bueno que te guste! 😍 Los peques se divierten mucho cuando ven colores jejje… besos 😘😘
Wooow! Que chulo! En cuanto pueda hacerlo con Sofía nos tienes imitando! jajajaja
El tiempo pasa rápido, seguro que pronto te veré haciéndolo con tu peque ❤️ … muchos besos 😘😘😘
Me ha flipado Abi!! Tengo unas ganas loquísimas de poder empezar a hacer estas cosas con mi peque y ver como lo vive!!!
Estoy muy contenta de que os haya gustado nuestro primer experimento. Tengo ganas de ver a tu peque haciendo experimentos. ¡Besos!