¡Hola curios@s! Tenía muchas ganas de traerles una actividad con un imprimible y he aprovechado que esta semana que se celebra la Hora del Código y se acerca Halloween para traerles este recurso relacionado al mundo de los ordenadores, tecnología y programación, donde los peques podrán a aprender cómo se comunican los ordenadores – Bits .
Si no sabes que es la hora del código te invito a visitar la web oficial de esta iniciativa. HORA DEL CÓDIGO .
El año pasado mostré en Instagram un Pixel Art navideño que hicimos con mi pequeño IngeKids, pues bien este año quise mezclar esa técnica de Pixel Art con algunos bits – Sí con ceros y unos y además agregarle temática de Halloween.
Este material que podrán descargar gratuitamente sirve para que puedan explicar a vuestros peques qué lenguaje usan los ordenadores para comunicarse.

¿Qué necesitan para Truco o Bits?
Materiales:
- 2 hojas A4
- Colores, rotus o ceras de color negro, naranja, verde y rojo
- El imprimible de Truco o Bits (Probablemente necesites tener instalado Adobe Reader para leer el pdf ) (Haz click en la imagen para descargar el archivo).
Herramientas:
- Impresora
Instrucciones
- Imprime la figura que más te guste para que tú peque descubra que figura es, tienes para elegir la calabaza o el sombrero de bruja, he dejado dos versiones a color y blanco-negro.
- Explícale a tu peque o alumnos, que así como nosotros los humanos usamos palabras para comunicarnos, los ordenadores para entender o almacenar información usan números, números binarios. Los ceros y unos es el código que entiende el ordenador.
- Momento de colorear y descubrir qué figura de Halloween hay detrás de esos Bits.
Vocabulario aprendido:
BITS = Viene de juntar Binary+Digit. Es la unidad más pequeña de información en los ordenadores. Puede ser 0 o 1.
BINARIO = Una forma de representar la información usando solo dos valores.
¡Feliz Halloween!
Si te ha sido útil recuerda compartirlo y seguirme en las redes sociales, esas pequeñas cosas motivan para seguir compartiendo contenido:
INSTAGRAM | FACEBOOK| PINTEREST
PD: Una web que me inspira mucho y tiene varios recursos es Hello Ruby.